Por qué el invierno es una de las mejores épocas para visitar Andalucía
- 6 Jun 2017, 10:49:00 por Fotografía adicional de Chris Mees.
La belleza agreste de la Serranía de Ronda se aprecia mejor cuando ha pasado el calor del verano
Si piensa en el interior de Andalucía, le vendrán a la mente imágenes de pueblos llenos de geranios y encalados que se cuecen bajo el calor del verano. Pero una vez que el calor estival desaparece y se acaban las fiestas de otoño, la Serranía de Ronda ofrece al viajero inteligente un mundo tranquilo de belleza salvaje, cultura increíble y gastronomía inolvidable.
Turismo lento y tradición perdurable
Con temperaturas invernales medias de 15°C, de noviembre a enero es una época estupenda para disfrutar del sol invernal y, si el tiempo empeora, hay tantas actividades para elegir que se preguntará por qué alguien querría venir durante el sofocante calor del verano.
El ritmo de vida pausado de Andalucía se refleja en una filosofía de turismo lento bien establecida en la que los visitantes pueden conectar con los lugareños para descubrir los secretos ocultos de la Serranía. Para acceder fácilmente a los encantos de la zona, la empresa local de turismo lento, Entrelenguas, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la diversa cultura de Ronda y, si desea familiarizarse con el idioma, incluso ofrecen cursos de español.
Ofrecemos tarifas atractivas para estancias más largas durante el invierno, por favor póngase en contacto con nosotros para un precio.
Cocine con los mejores ingredientes locales
Llamamiento a todos los amantes de la cocina
El movimiento slow food de la Serranía de Ronda queda patente en los numerosos restaurantes familiares que ofrecen productos locales de temporada. La zona cuenta con una gran variedad de productos especializados, desde aceite de oliva ecológico y quesos galardonados hasta el famoso jamón ibérico. Pase un día visitando una de las granjas locales y pruebe lo mejor que Andalucía tiene que ofrecer.
Cocine una obra maestra en un viñedo ecológico local
Reserve un curso de cocina española y coma como un lugareño
Si le apetece mejorar sus habilidades culinarias, puede reservar un curso de cocina en casa de un entusiasta de la gastronomía local o puede combinar una lección gastronómica con unos fabulosos vinos locales cocinando en un viñedo ecológico con las vistas más espectaculares que pueda imaginar.
Descubra las historias de los vinos locales
Hay 21 bodegas en la zona y muchas de ellas ofrecen catas de vino realmente memorables. Desde los grandes productores, como Doña Felisa, que elabora el galardonado Encaste, hasta productores mucho más pequeños y artísticos, como Descalzos Viejos, cuyas bodegas se encuentran en un monasterio medieval, y viñedos ecológicos y biodinámicos, como los de Samsara y F. Schatz, Ronda cuenta con excelentes vinos que tienen cada uno su propia historia.
Disfrute de la magia tranquila de un invierno andaluz
Si el tiempo es más propicio para acurrucarse junto al fuego, puede organizar una cata de vinos en la casa junto con una selección de especialidades locales. Qué mejor manera de pasar unas vacaciones invernales que una excursión por las colinas de los alrededores?
El Olivar se encuentra entre dos Parques Naturales
El paisaje que rodea El Olivar es sencillamente impresionante. La belleza salvaje de la Serranía está justo a su puerta. Puede subir directamente a las colinas para disfrutar de unas vistas ininterrumpidas de los alrededores o dirigirse al Parque Natural de Grazalema (famoso por su senderismo y sus aves rapaces) o a la Sierra de las Nieves, ambos repletos de una fauna inusual y declarados Reservas de la Biosfera por la UNESCO. Al fotógrafo de paisajes o de naturaleza le esperan oportunidades fabulosas, y la luz rivaliza con la de la Provenza. Para vivir una experiencia inolvidable, reserve una excursión en jeep con cmorex4 y descubra la belleza oculta de este magnífico paisaje.
Descubre el mejor ciclismo en Andalucía
El ciclismo en esta zona es increíble, abundan los recorridos desafiantes, el terreno montañoso ofrece algunos ascensos agotadores o puede disfrutar de paseos fáciles en los valles. La zona es famosa por su historia equina y tanto los principiantes como los jinetes experimentados pueden disfrutar de paseos a través de impresionantes paisajes o puede montar un viñedo local y combinar su paseo con una cata de vinos.
Punto de encuentro de antiguas culturas
La tranquilidad del invierno permite a los visitantes ver las joyas culturales de esta zona sin las multitudes de turistas que suben desde la costa. El Peunte Nuevo y la Plaza de Toros de Ronda, de estilo neoclásico, las hermosas murallas medievales y el casco antiguo se pueden visitar en relativa soledad. Para los amantes de la arquitectura y la historia, esta zona es difícil de superar: puede visitar un teatro romano del siglo I d.C. en Acinipo y los baños árabes mejor conservados de España en el mismo día, recorrer los tranquilos pueblos blancos o salirse de los caminos trillados y adentrarse en las montañas por carreteras medievales.
Pruebe el arte milenario de Andalucía
¿No se conforma con ver uno de los espectáculos locales de flamenco? Pruebe usted mismo este arte milenario en una clase con profesionales. O si lo que busca es un retiro realmente relajante, puede reservar una plaza en el propio balneario de Ronda, el Hammam Aguas de Ronda.
Senderismo, ciclismo, equitación, aprender español con los lugareños, perfeccionar sus habilidades culinarias, o simplemente relajarse, lo que usted elija para hacer, el invierno en Andalucía es seguro que será una experiencia auténtica y verdaderamente memorable que tendrá ganas de volver una y otra vez.